Guardianas de la salud: Un homenaje a las enfermeras de La Florida

Guardianas de la salud: Un homenaje a las enfermeras de La Florida

En el mes dedicado a celebrar la labor de estas nobles profesionales en la comuna, entrevistamos a Camila Inostroza, referente técnico del área de salud de Comudef, quien comparte su conmovedora trayectoria y reflexiones sobre el noble arte de cuidar a los demás.

Por: Andrea Larrosa

Desde el bullicio de los pasillos del Cesfam Los Castaños de La Florida hasta el silencioso devenir de las urgencias, Camila Inostroza ha sido testigo y protagonista de innumerables historias de valentía y compasión. Desde que dejó los pasillos de la Universidad de los Andes en 2016, se ha entregado por completo al bienestar de nuestra comunidad floridana. A través de esta humana conversación con ella queremos rendir un homenaje a todas las enfermeras de nuestra comuna en su mes aniversario.

“Cuando era joven, no sabía que mi camino me llevaría a la enfermería”, confiesa Camila, recordando sus primeros pasos en este viaje de entrega y dedicación. “Pero gracias al apoyo de mis padres y a la orientación recibida en la universidad, encontré mi verdadera pasión en el cuidado de los demás”, agrega con una sonrisa cálida.

Lleva casi una década de servicio en el corazón de La Florida. En ese tiempo, Camila ha sido testigo de la montaña rusa emocional que implica la profesión. Desde los momentos de éxtasis al salvar vidas hasta la inevitable tristeza de despedir a aquellos a quienes no se pudo salvar, cada día es un torbellino de emociones que desafía el alma.

“Es complejo mantener la entereza cuando trabajamos con el dolor de las personas”, reflexiona. “Pero al final del día, la gratitud y la alegría de saber que hemos hecho una diferencia superan cualquier dificultad”, relata.

Para Camila, la fuerza radica en el trabajo en equipo y la mística compartida entre colegas. “Generamos lazos interdisciplinarios que son invaluables”, explica. “El apoyo mutuo nos permite brindar una atención más cercana y efectiva a nuestros pacientes, creando un vínculo que va más allá de la simple medicina”.

Entre las muchas experiencias que han marcado su carrera, Camila recuerda con especial cariño el gesto de un joven paciente con pie diabético. “Nos regaló una rosa a cada una de las enfermeras que lo atendimos”, relata con emoción. “Fue un recordatorio conmovedor del impacto que podemos tener en la vida de los demás”.

Aunque el camino de una enfermera está pavimentado con dolor y despedidas, Camila encuentra consuelo en el conocimiento de que su labor es un faro de esperanza para quienes confían su salud en sus manos y las de todo un equipo de profesionales y humanos excepcionales. “Es imposible no sentir las emociones que surgen de trabajar en el dolor ajeno”, admite. “Pero es precisamente esa sensibilidad la que nos hace humanos, la que nos impulsa a seguir adelante, cuidando y sanando corazones en el camino”, comenta.

En este mes dedicado a honrar su incansable labor, saludamos a todas las enfermeras de La Florida, verdaderas heroínas cuya entrega profesional ilumina y llena de esperanzas a miles de vecinos.

Facebook
YouTube
Instagram
Tiktok