Día del donante de sangre: Un llamado a la solidaridad y a la vida

Día del donante de sangre: Un llamado a la solidaridad y a la vida

El viernes 14 de junio se celebra el Día del Donante de Sangre, una jornada para destacar la importancia de este acto altruista y vital. Alfredo Bravo, Director de Salud de La Florida, nos recuerda la trascendencia de la donación voluntaria para salvar vidas.

Por: Andrea Larrosa

Este viernes 14 de junio, Chile se une a la celebración del Día del Donante de Sangre, una ocasión especial para reconocer y agradecer a quienes, con su generosidad, contribuyen a salvar vidas. Alfredo Bravo, Director de Salud de la Comuna, enfatiza la relevancia de la donación de sangre, señalando que “La donación de sangre es un acto voluntario y altruista.

La importancia de la donación radica en disponer de sangre y componentes sanguíneos para requerimientos transfusionales para pacientes que tienen patologías con altos requerimientos transfusionales, donde la donación familiar es insuficiente para dar respuesta, o que por algún motivo no cuentan con red de apoyo para donación”, señala.

Bravo agrega además que: “En nuestro país, la necesidad de sangre es constante y urgente. Pacientes con enfermedades crónicas, accidentes graves, intervenciones quirúrgicas y tratamientos de cáncer dependen de las transfusiones para sobrevivir y mejorar su calidad de vida. A pesar de los esfuerzos de muchas familias para donar, muchas veces esto no es suficiente, haciendo crucial la participación de donantes voluntarios”.

Pero, ¿dónde se puede donar sangre en Chile? Bravo aclara que “En todos los hospitales de la red de salud” se puede realizar este acto de solidaridad. Cada unidad de sangre donada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para varios pacientes”.

Para aquellos interesados en convertirse en donantes, es fundamental cumplir con ciertos requisitos. Alfredo Bravo indica que “Todas las personas que cumplan los requisitos y que califiquen con el llenado de la encuesta de pre donación” son elegibles para donar. Este proceso previo asegura que la donación sea segura tanto para el donante como para el receptor.

Donar sangre es sencillo y seguro. Los hospitales están preparados para recibir a los donantes, proporcionando un ambiente cómodo y profesional. Antes de donar, se realiza una breve evaluación médica para confirmar que el donante está en condiciones óptimas. Este proceso incluye responder una encuesta de pre donación, la cual es fundamental para garantizar la calidad y seguridad del proceso.

Es importante recordar que la donación de sangre no solo beneficia a los receptores, sino que también genera un sentido de comunidad y solidaridad. En palabras de Bravo, cada donación es un acto de “altruismo que fortalece el tejido social y contribuye a un sistema de salud más robusto y equitativo.”

En el Día del Donante de Sangre, invitamos a todos los ciudadanos a reflexionar sobre la importancia de este acto de generosidad. Si cumples con los requisitos y estás dispuesto a donar, acércate a cualquier hospital de la red de salud y conviértete en un héroe para aquellos que más lo necesitan.

Facebook
YouTube
Instagram
Tiktok