Campaña de Invierno en La Florida: Combatiendo las enfermedades respiratorias con efectividad

Campaña de Invierno en La Florida: Combatiendo las enfermedades respiratorias con efectividad

Con la llegada del invierno, la comuna de La Florida, ha puesto en marcha una serie de estrategias para enfrentar el aumento de enfermedades respiratorias, que se intensifican durante esta temporada. Alfredo Bravo, director de salud de la comuna, ha detallado las acciones principales que se están implementando en los centros de salud familiar (CESFAM) para proteger a la comunidad.

Por: Andrea Larrosa

La campaña de invierno en La Florida es un esfuerzo integral que busca reducir el impacto de las enfermedades respiratorias a través de la vacunación y la mejora de los servicios de atención médica. La combinación de estos esfuerzos, con la educación sobre medidas preventivas, crea un enfoque robusto para proteger la salud de la comunidad durante la temporada invernal.

Una de las estrategias clave de la campaña de invierno se centra en lograr altas coberturas de vacunación contra la influenza entre la población objetivo. Para alcanzar esta meta, se han destinado recursos municipales que permiten la contratación de personal adicional y la implementación de vacunatorios móviles. Estos vacunatorios se posicionan en lugares de alta concurrencia, facilitando el acceso a la vacuna para personas mayores, niños pequeños, mujeres embarazadas y otros grupos definidos por el Ministerio de Salud (MINSAL).

Bravo enfatiza la importancia de esta medida, destacando que “la vacunación es fundamental para prevenir la propagación de la influenza, una enfermedad que puede tener consecuencias graves, especialmente en los grupos más vulnerables”. La comuna ha intensificado sus esfuerzos para inmunizar a la mayor cantidad posible de personas antes de que las bajas temperaturas aumenten la incidencia de enfermedades respiratorias.

Además de la vacunación, otro eje crucial de la campaña es la mejora de la oferta de atención médica. Para ello, se ha reforzado el personal en todos los servicios de urgencia primaria y se ha extendido el horario de funcionamiento de los CESFAM de La Florida, Los Quillayes y Santa Amalia, que ahora operan hasta las 22:00 horas. Esto asegura que más residentes tengan acceso a la atención médica necesaria sin importar la hora del día.

Bravo señala que “la ampliación del horario y el refuerzo de personal en los CESFAM permiten una atención más rápida y eficiente, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la capacidad de respuesta ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias”.

Durante el invierno, es común ver un aumento en las enfermedades respiratorias como resfriados, bronquitis y neumonías. Estas condiciones afectan significativamente a la población, especialmente a los más vulnerables. Por esta razón, la campaña no solo se enfoca en la vacunación, sino también en la educación sobre medidas preventivas.

Además de la vacuna anti-influenza, Bravo recomienda a la comunidad considerar la aplicación de vitamina B, conocida como complejo B, el cual se está inoculando en forma gratuita en el Club Vive de la comuna y en diferentes puntos móviles semana a semana. Esto permite fortalecer el sistema inmunológico. Asimismo, se hace un llamado a mantener prácticas de higiene, como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas en lugares concurridos y la ventilación adecuada de los espacios cerrados.

Facebook
YouTube
Instagram
Tiktok