En este 14 de febrero, te cuidamos con el recetario del amor

En este 14 de febrero, te cuidamos con el recetario del amor

El corazón es un músculo que contra viento y marea debemos cuidar. No solo con ejercicio y una buena alimentación, sino también con dosis saludables de amor, risas y cariño. En este Día del Amor y la Amistad es importante recordar que al igual que el cuerpo, el alma también necesita sus propios remedios.

Desde los suspiros del enamoramiento hasta los dolores de un amor perdido, existen tratamientos infalibles para cada etapa del amor.

Porque el amor, en todas sus formas, es el mejor de los tratamientos. ¡Aquí tienes tu botiquín emocional para un corazón sano y feliz!

  1. Tratamiento para un corazón roto

Receta médica:

  • 1 tableta de Paracetamor cada mañana para aliviar el dolor emocional.
  • 2 cápsulas de Amorcicilina al día para prevenir infecciones de nostalgia.
  • Cariñoprofeno de liberación prolongada, aplicado en forma de abrazos.

Indicaciones:
El dolor no desaparece de un día para otro, pero dosis adecuadas de amor propio y apoyo, cada día dolerá menos. Evita exponerte a recuerdos dolorosos en exceso y recuerda: los efectos secundarios incluyen crecimiento personal y nuevas oportunidades.

  1. Para un término de relación

Receta médica:

  • Cariñoprofeno en grandes cantidades, administrado por amigos y familia.
  • Dejamicina para bloquear pensamientos recurrentes sobre cariño no correspondido.
  • Esperantol, en microdosis, para recuperar la esperanza y fe en el amor.
  • Paracetamor S.O.S. para reducir la inflamación de recuerdos dolorosos.

Indicaciones:
El primer impacto puede ser fuerte, pero con el tiempo, la herida sanará. Mantén contacto con personas que te recuerden tu valor, evita consumir dosis altas de pensamientos negativos y dale tiempo al tiempo. Sé buen paciente.

  1. Para un comienzo de relación

Receta médica:

  • Amorcicilina en dosis diarias para fortalecer la confianza y evitar inseguridades.
  • Paracetamor S.O.S., solo en caso de ansiedad por el futuro.
  • Paciencilina, en dosis ajustadas, para disfrutar del proceso sin apuros.
  • Confianzol, para reforzar la autoestima y evitar inseguridades innecesarias.

Indicaciones:
Las emociones pueden ser intensas, pero disfrútalas con calma. Comunicación, respeto y paciencia son claves para que la relación crezca fuerte y sana. Si aparecen dudas, consulta con tu intuición y con alguien de confianza.

  1. Para un enamoramiento

Receta médica:

  • Teamoprazol preventivo para no sobrepensar cada mensaje.
  • Cariñoprofeno en presentaciones espontáneas: abrazos, palabras bonitas y risas.
  • Flechicilina, para disfrutar de la chispa inicial sin miedo.
  • Abracetamol, para mejorar la confianza y sentir el cariño.

Indicaciones:
Se recomienda disfrutar del proceso sin prisas ni expectativas excesivas. Mantén los pies en la tierra y el corazón abierto. Evita el consumo excesivo de pensamientos negativos que puedan afectar el proceso natural del enamoramiento.

  1. Para el amor a primera vista

Receta médica:

  • Amorcicilina para reforzar el sistema emocional y no precipitarse demasiado.
  • Cariñoprofeno en forma de sonrisas y conexiones genuinas.
  • Flechicilina, en pequeñas dosis, para que la chispa inicial no se apague.
  • Paciencilina, si la ansiedad por el futuro se hace presente.

Indicaciones:
El amor a primera vista puede ser emocionante, pero requiere exploración. Asegúrate de conocer bien la historia antes de entregar completamente el corazón. Si los síntomas persisten, consulta con el destino.

No necesitas receta médica, solo ganas de sanar, disfrutar y aprender de cada experiencia. Cada vez que necesites remedio, encuentra en este botiquín los medicamentos ideales para aliviar los síntomas del desamor, fortalecer el afecto y hasta curar heridas profundas con el mejor ingrediente: el amor propio.

En La Florida #SomosMás Amor.

Facebook
YouTube
Instagram
Tiktok
Copiar Enlace