Conmemoramos el Día del Libro en Comudef
La lectura es un arte fundamental en la vida. Para celebrar este Día del Libro 2025, nuestro director Jurídico, Cristián Águila, nos brindó una editorial sobre la relevancia de la literatura.
Me gusta hablar del círculo virtuoso de la buena literatura. Entendemos por buena literatura
- aquella que habla de los grandes temas del hombre: quién es, de dónde viene, hacia dónde va,
- y que está bien escrita. Leer este tipo de literatura no solo influye en el desarrollo cognitivo de una persona, sino en el desarrollo de la dimensión más integral del ser humano: su alma.
Es esencial partir leyendo durante la infancia, porque es en esa edad en la que se forman los mejores (o peores) hábitos de la vida.
Se gana tiempo. Pero también selección. Las narraciones infantiles siempre tienen un fin psicagógico: buscan enseñar al corazón, conforman la identidad de la persona, le enseñan sobre la vida, sobre sus propios límites, y por sobre todo, enseñan que lo esencial es invisible a los ojos, como lo escribió Saint-Exupéry.
Los cuentos infantiles van acompañados, además, de preciosas ilustraciones – la mayoría de las veces– que poseen un innegable valor porque enseñan belleza. Para los filósofos medievales, la cosa bella irradiaba necesariamente verdad y bondad. Es por eso, que los libros infantiles son una puerta de entrada a nuestra moralidad, no porque narren en si historias con moralinas, sino porque son portadoras de belleza.
Hoy vivimos en una crisis cognitiva, potenciada, por cierto, por los medios digitales.
Es por eso que el acto de leer puede llegar a ser un acto revolucionario, como el hecho de escribir a mano. Leer nos conduce, en primer lugar, hacia nosotros mismos. Y desde ahí, hacia la historia que se nos está narrando. Nos percibimos como narradores, como personajes, como oyentes. Pero lo clave acá es que nos percibimos. Solo si tenemos conciencia de nosotros mismos podemos donarnos, y la comunicación es una manera de donación.
El ser humano es esencialmente narrativo. Contamos historias, nos contamos historias: reales o ficticias.
Leer es ser parte de una narración. Ingresamos a un túnel luminoso que nos beneficia en memoria y concentración, pero que es siempre una invitación al entendimiento, a la comprensión. Leer es un deporte, tal vez el deporte inmaterial más importante de todos.
¡Feliz Día del Libro!
Juntos #SomosMás Educación!