Comudef lidera jornada de transparencia, ética y administración pública íntegra

Comudef lidera jornada de transparencia, ética y administración pública íntegra

La Corporación Municipal de La Florida brindó un simposio para fortalecer la comprensión y aplicación del compliance, la ética pública y las buenas prácticas en la gestión municipal, promoviendo una cultura de integridad.

Con el patrocinio de la Contraloría General de la República, y la presencia de la jefa de la División de Gobierno Regional y Municipalidades, Sandra Estay, tuvimos a grandes invitados del mundo público y privado, con una extensa experiencia en transparencia, administración y probidad.

La actividad inició con el primer módulo: “Crisis de confianza institucional y soluciones para recuperar la confianza de la ciudadanía”, moderado por el Chief of Staff y socio fundador de Admiral Compliance, José Ignacio Camus, y la participación de un panel conformado por la directora de Codelco y socia de Eticolabora, Tamara Agnic; el exministro de Defensa y Justicia, José Antonio Gómez; y el expresidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia.

Sobre la instancia, el exministro de Defensa y Justicia, José Antonio Gómez, comentó que

“En Chile hay una percepción muy dura del sistema público y una desconfianza generalizada de las instituciones.

Un 78% lo valora como un sistema corrupto y eso es muy grave. Que el municipio tome la decisión de hacer este tipo de encuentros ante los temas de corrupción es vital”.

Por su parte, la directora de la Corporación del Cobre, Tamara Agnic, expresó que “una de las cosas fundamentales para mantener viva la importancia de llevar adelante de manera ética las funciones que uno realiza, es estar permanentemente recordándolo con hechos concretos. Esta instancia no solamente refleja el compromiso genuino del alcalde de recordarle a los funcionarios públicos de que

estamos aquí para algo más que recibir un sueldo a fin de mes, sino que, entregar nuestro aporte al servicio público de mejorarle la vida a muchos chilenos”.

Además, agregó que “los municipios vienen a ser la primera puerta de entrada con el ciudadano de a pie, por supuesto que es doblemente interesante y relevante que instancias como estas se repliquen”, cerró.

El segundo módulo: “Escenario normativo en materia de compliance y experiencia comparada”, que estuvo a cargo de Carolina Álvarez, abogada y socia de Admiral Compliance, contó con la presencia de Paulina Jerez, compliance officer de Cuatrecasas; Alejandro Leiva López: Doctor en Derecho Penal; y Felipe Lizama: Socio en CPA Legal Abogados.

Desde la Municipalidad de La Florida, el alcalde Daniel Reyes destacó la actividad que se realizó en el Teatro Municipal: “Hemos podido discutir en torno a las políticas públicas que tenemos que implementar. Como

apuntamos a una gestión pública más transparente y eficiente, una buena utilización de los recursos públicos”.

“En la medida que seamos capaces de empujar una agenda de probidad y transparencia desde La Florida, con una declaración de principios, sin la necesidad de que existan cambios normativos, podremos reconstruir, no solo la confianza, sino también, una gestión eficiente para la ciudadanía”, cerró la autoridad comunal, Daniel Reyes.

Facebook
YouTube
Instagram
Tiktok
Copiar Enlace
¡La URL se ha copiado correctamente!