La escuela que queremos: PADEM 2026
Nos reunimos en el Liceo Polivalente Municipal para llevar a cabo una nueva versión del Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal. En este encuentro, contamos con la participación de diversos representantes de nuestra comunidad, incluyendo educadoras de párvulo, docentes, directores, apoderados y estudiantes.
Durante la jornada, dialogamos sobre la escuela que soñamos, compartiendo ideas sobre qué les gustaría aprender, enseñar y cómo podemos seguir creciendo juntos en nuestros establecimientos educativos. Este espacio de reflexión y colaboración reafirma nuestro compromiso con una educación inclusiva y de calidad para todos.
Además, contamos con la presencia del trío ASI Jazz, conformado por estudiantes del Colegio Artístico Sol del Illimani: Renato Jara en la batería; Manuel Rodríguez, contrabajo; y Román Henríquez, saxofón. El grupo nos deleitó con sus interpretaciones, demostrando sus dotes y gran capacidad musical.
El director de la Escuela Los Cerezos, Esteban González, resaltó que “es fundamental que el diálogo y los espacios de reflexión se hagan con los distintos actores de la comunidad educativa. A través de mesas de trabajo creo que es el mejor método”. “Puse el acento también dentro de lo que significa la gestión de recursos creo que hay un eje importante de replantear desde lo que significa de la gestión pública”, comentó el director Esteban González.
A su vez, Agustín Iriarte, estudiante de octavo básico de la Escuela Santa Irene expresó su felicidad por asistir al PADEM y compartir con la comunidad: “Fue un lugar donde pude expresar abiertamente mis ideas. Fue una experiencia bastante grata, la pasé muy bien y mis ideas se dieron a conocer frente a varios colegios. Agradezco a las personas que confiaron en mí para participar en este evento”, dijo Agustín.
De esta manera, proyectamos el año 2026 en la educación de nuestra comuna, donde tenemos un futuro por descubrir.


