Big Band de la FACH deslumbra a La Florida TEAcompaña

Big Band de la FACH deslumbra a La Florida TEAcompaña

La Big Band de la Fuerza Aérea de Chile ofreció un espectacular concierto en el Teatro Municipal de La Florida, cautivando al público con un repertorio que combinó icónicas piezas de cine y música clásica. La presentación destacó por su enfoque inclusivo, adaptado especialmente para los integrantes de La Florida TEAcompaña y personas neurodivergentes.

La presentación, incluyó interpretaciones de temas emblemáticos como Mario Bros, La Pantera Rosa, Misión Imposible y Los Increíbles, entre otros, creando una experiencia vibrante y accesible para todos los asistentes. La iniciativa fue aplaudida por su compromiso con la diversidad y la inclusión, logrando conectar con el público a través de la música en un ambiente lleno de emoción y entretenimiento.

El director de la Big Band, Álvaro Cárdenas, contó la preparación de la orquesta para presentarse ante el público de La Florida TEAcompaña: “Tuvimos una inducción con personal del Centro de Rehabilitación de Tantauco, que es de la Fuerza Aérea. Ellos trabajan con niños neurodivergentes. El volumen, las luces y lo más importante es la libertad que pueden tener los niños; si se paraban, corrían, gritaban, nosotros seguíamos igual entonces esa es una de las cosas y la música también”.

“Es la misma música que tocamos para todo el público, pero un poquito más bajita de volumen y la verdad que aparte que se escucha mejor tiene mayor recepción en realidad con todo el público y los niños especialmente”, expresó el director de la Big Band de la FACH, Álvaro Cárdenas.

La coordinadora del programa La Florida TEAcompaña, Katherine Hernández, destacó la actividad: “Es una experiencia maravillosa, que mejora la calidad de vida. La incorporación de estas instancias culturales definitivamente apoya el desarrollo no solo de los niños, sino de familia”. Además, resaltó la adaptación de la presentación al público neurodivergente: “Muchas veces las familias no pueden acceder a este tipo de evento, porque las condiciones no se los permiten. Acá el poder haber regulado que los decibeles fueran un poco menos de la mitad incluso, que las luces estuvieran fijas y que no hubiera como una movilidad mayor, el uso de ciertos instrumentos que no fueran tan vibratorio indudablemente hizo que nuestra comunidad lo disfrutara. Los niños estaban, realmente es muy motivados y eso es un tremendo beneficio”.

De esta manera, acercamos la cultura y el arte a la comunidad neurodivergente de La Florida, generando espacios seguros y adaptados para todos.

Facebook
YouTube
Instagram
Tiktok
Copiar Enlace
¡La URL se ha copiado correctamente!