Una historia para no repetir: Juan Pablo Escobar brindó importante charla contra la violencia
Con más de 400 estudiantes de los establecimientos de la Corporación Municipal de La Florida, se llevó a cabo la conferencia “Una historia para no repetir” en el marco del programa de asistencia a clases y prevención de la violencia dirigido a estudiantes de la comuna. El evento contó con la participación del reconocido conferencista colombiano Juan Sebastián Marroquín (Juan Pablo Escobar), hijo de Pablo Escobar, cuya trayectoria y mensaje han impactado a audiencias de diversas partes del mundo.
Durante la charla, Marroquín compartió con los asistentes su conmovedora historia de vida, marcada por los desafíos de crecer en un entorno afectado por la violencia y el peso de un estigma familiar. A través de un relato íntimo y reflexivo, el conferencista narró cómo logró superar las adversidades, transformando su experiencia en una poderosa lección de resiliencia y crecimiento personal. Su intervención se centró en la importancia de tomar decisiones conscientes y responsables, destacando el impacto que estas tienen en la construcción del futuro de cada individuo y de su comunidad.
El mensaje de Marroquín resonó profundamente entre los estudiantes, a quienes instó a priorizar el desarrollo personal y a contribuir activamente en la creación de entornos seguros, inclusivos y positivos. La conferencia no solo buscó sensibilizar a los jóvenes sobre los efectos de la violencia, sino también inspirarlos a ser agentes de cambio en sus propias vidas y en su entorno, fomentando valores como el respeto, la empatía y la solidaridad.
“sigan en sus esfuerzos por estudiar y por salir adelante utilizando su talento para el bien y no para la criminalidad, que no los va a conducir al éxito”
Luego de la charla, Sebastián Marroquín valoró la instancia con los estudiantes: “Espero que los jóvenes hayan llevado un mensaje muy positivo, que no tiene que ver con la glorificación, sino con mostrar que la historia de mi padre en realidad nos ha mostrado el camino que no debemos de recorrer como jóvenes”.
Además, Marroquín recalcó que es importante que los estudiantes “sigan en sus esfuerzos por estudiar y por salir adelante utilizando su talento para el bien y no para la criminalidad, que no los va a conducir al éxito”.
Esta actividad, organizada como parte de las iniciativas del programa de prevención de la violencia desde la Dirección de Educación de Comudef, reafirma el compromiso de la comuna con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles herramientas para enfrentar los retos del presente y construir un futuro prometedor. La presencia de Juan Sebastián Marroquín dejó una huella imborrable en los asistentes, quienes se llevaron un mensaje de esperanza y motivación para trabajar por una sociedad más justa y pacífica.


