Día de los Patrimonios: Casona COMUDEF y su historia para la formación de La Florida

Día de los Patrimonios: Casona COMUDEF y su historia para la formación de La Florida

La Corporación Municipal de La Florida conmemora junto a su comunidad el Día de los Patrimonios con su emblemática casona. Un lugar lleno de hitos y que es el centro de la salud y educación para nuestra comuna.

En esta fecha tan especial en la que resaltamos la historia de La Florida y su impacto en nuestros vecinos y vecinas, este domingo 25 de mayo abrimos las puertas de la Casona COMUDEF para recorrer sus jardines junto a sus anfitriones: don Serafín Zamora y su señora, quienes acompañarán a los visitantes.

Para asistir a esta emblemática jornada, les esperamos en Serafín Zamora #6600, desde las 10:00 hasta las 14:00 hrs, para conocer desde adentro los terrenos del Fundo San Rafael, que aportaron al nacimiento de La Florida como comuna.

En un ambiente de los años 1870, les invitamos a asistir con vestimenta acorde a la época del siglo XIX, para convivir con don Serafín y su señora.

Bienvenidos a la Casona COMUDEF

Un lugar con historia, identidad y vida comunitaria

Construida alrededor del año 1870, esta casona estaba dispuesta en los terrenos del Fundo San Rafael, una extensa propiedad agrícola que abarcaba gran parte de lo que hoy es nuestra comuna. Aquí vivió don Serafín Zamora Báez, un agricultor visionario que no solo cultivó la tierra, sino también el desarrollo social del territorio.

El Fundo San Rafael: nuestras raíces comunes

En estos terrenos se plantaban viñas, trigo y frutales, y la vida giraba en torno a la actividad agrícola. Este lugar no solo era el hogar de don Serafín Zamora, sino también un centro de trabajo y encuentro que marcó el crecimiento de la zona.

Con los años, el fundo fue transformándose: desde espacio rural a sector urbano, sin perder su esencia comunitaria. Hoy, esa evolución vive en la Corporación Municipal de La Florida: COMUDEF, que desde 1982 brinda servicios de Salud y Educación a la comuna, desde este mismo lugar.

¿Quién fue Serafín Zamora Báez?

Don Serafín fue un destacado hacendado y generoso vecino. Ligado al origen de La Florida, donó terrenos claves a la naciente comuna, para el desarrollo local. Gracias a él, hoy existen lugares tan simbólicos como el ex Balneario Municipal, la Corporación de Cultura y, por supuesto, COMUDEF. 

Aunque su vida personal no está del todo documentada, su legado vive en cada rincón de esta comuna y, especialmente, en este lugar.

Un espacio para la memoria y el encuentro

Hoy, la casona de Serafín Zamora es patrimonio cultural, reconocida por su valor histórico. Además de su función administrativa, es siempre un espacio de encuentro para vecinas, vecinos y organizaciones sociales.

Cada paso que das aquí conecta el pasado con el presente, la historia con el servicio público, y la identidad local con el futuro.


“El patrimonio no es solo historia… ¡es comunidad viva!”

Facebook
YouTube
Instagram
Tiktok
Copiar Enlace
¡La URL se ha copiado correctamente!