Día del Adulto Mayor: Valorando la experiencia y la sabiduría
El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaro el 1° de octubre como el Día Internacional del Adulto Mayor, una jornada dedicada a reconocer y honrar la vida, la experiencia y la contribución de quienes han recorrido años de aprendizajes, retos y logros. Este día nos invita a reflexionar sobre el respeto, la inclusión y la valoración de quienes han construido la historia de nuestras familias, comunidades y sociedad en general.
Las personas mayores son guardianes de la memoria, testigos de épocas que transformaron nuestra sociedad y maestros silenciosos que nos enseñan lecciones de vida a diario. Su rol no se limita a la transmisión de conocimientos, sino también a la inspiración constante que brindan con su resiliencia y su mirada paciente frente a los desafíos.
En La Florida, este reconocimiento se materializa a través de diversas iniciativas impulsadas desde la Corporación Municipal (Comudef), que buscan mejorar la calidad de vida de las personas mayores:
- Programa Médico a Domicilio: lleva atención de salud a quienes tienen movilidad reducida.
- Programa “MÁS Adultos Mayores Autovalentes”: promueve la autonomía y el autocuidado.
- Talleres y Escuelas de Verano: fortalecen la socialización, la memoria y la movilidad.
- Apoyo nutricional mensual: entrega de alimentos especialmente formulados.
- Programa “El amor no tiene edad”: aborda integralmente la salud sexual en la tercera edad.
Hoy, más que nunca, debemos comprometernos a construir una sociedad que celebre y apoye a sus mayores. Que cada gesto de respeto, cada momento de compañía y cada acción de inclusión se transforme en un homenaje cotidiano a quienes tanto han dado.
Valorar a las personas mayores es valorar la historia viva de nuestra comunidad, y reconocer que el tiempo, cuando se ha vivido con plenitud, es el regalo más grande que podemos celebrar.

